Este mes ha entrado en funcionamiento la planta fotovoltaica de Asomada Solar de Som Energía. Situada en Cartagena, Murcia, cuenta con 3,8 MW de potencia nominal y una producción anual de 6,7 GWh, equivalente al uso energético de 2.500 viviendas. Junto con Llanillos (Granada), son las dos plantas más grandes de Som Energia.
Esta planta ha tenido un coste total de 2,82 millones de euros, y se ha podido construir gracias en parte a los fondos de Som Energia, y al apoyo financiero de Fiare Banca Etica.
Este es el 17º proyecto de producción de renovables que la cooperativa pone en funcionamiento. Se suma así a las otras plantas fotovoltaicas, la central hidroeléctrica y la planta de biogás, permitiendo que la electricidad producida por Som Energia pase a 31 GWh/año, que representa el 6,5% del total comercializado anualmente. A nivel de potencia significa llegar a 18 MW, un paso más en la dirección de acercar la producción propia al 100% de la energía que utilizan las personas y empresas a las que abastecen.
Para esta instalación, tienen un acuerdo de colaboración con un pastor de la zona, que lleva a pastar a sus ovejas en la planta, lo que ayudará a controlar el crecimiento de vegetación para que no haga sombras en los paneles solares. Haciéndolo de esta forma, evitan tener que utilizar maquinaria y pesticidas. Por otra parte, también estudian la posibilidad de que la parte de la parcela no ocupada se pueda destinar a otros usos, como huerta, plantas aromáticas y/o colmenas de abejas, aprovechando las sinergias en el territorio para hacerlo posible.
Otros proyectos en proceso de construcción y conexión
La construcción de la planta de La Serra, en Anglesola (Lleida), está previsto que acabe en breve. Entonces empezará la tramitación de puesta en marcha para poder tener la planta en funcionamiento hacia septiembre de 2023.
También están trabajando en el proyecto fotovoltaico de Mas Pinós, en Tiurana (Lleida), de 2,97 MW de potencia nominal, a la espera de la licencia de obras del Ayuntamiento, que les permitirá empezar su construcción.
Por un modelo 100% renovable
Som energía es una cooperativa comercializadora y productora de energía verde. Sus principales actividades son la comercialización y producción de energía de origen renovable. Están comprometidos en impulsar un cambio del modelo energético actual para conseguir un modelo 100% renovable.
COMENTARIOS