“El balance de una empresa es un documento elaborado al final de un ejercicio y que tiene la finalidad de exponer la situación patrimonial, económica y financiera, así como cuantificar el resultado de dicho ejercicio. El formato se compone del Estado Patrimonial + Cuenta de Resultados + Informe Financiero y Nota Explicativa”.
Esta es aproximadamente la definición técnica de balance del ejercicio que nos encontramos en los libros de contabilidad.
El balance es un documento que garantiza la transparencia informativa para las personas socias, trabajadoras, clientes y proveedores; de su lectura podemos extraer conclusiones sobre la gestión económica, financiera y monetaria, y entender si la empresa tiene superávit, déficit, equilibrio o números rojos, y realizar las consecuentes valoraciones.
Pero nosotros pensamos en el balance como un instrumento dotado de una ética, es decir, no solamente en términos de resultados obtenidos, sino también desde la perspectiva de cómo se obtienen dichos resultados. Pensamos no solo en información económica y financiera, sino también en aquella ambiental, social y de governance.
Desde este punto de vista votar el balance en una asamblea no es solo un acto formal o técnico previsto por la ley, sino que es también un acto político. Significa estar de acuerdo con el modo con el que la empresa gestiona los propios recursos, que pueden ser tanto materiales como inmateriales, estar de acuerdo con las elecciones que se realizan y que tienen una influencia sobre el medio ambiente y sobre la sociedad con la que se interactúa.
Votar el balance de una empresa es por lo tanto un acto de responsabilidad, no solamente hacia los portadores de interés de la empresa, a los que llamamos stakeholders, sino también hacia las personas y la sociedad. Es un acto por lo tanto que requiere preparación y conocimiento.
Por este motivo hemos pedido a Ferdinando Lenzini, Responsable del Departamento de Gobierno, de ayudarnos en la lectura de las diferentes partes del balance.
El balance que os presentamos es un balance integrado que informa, además de la información sobre resultados económicos y financieros, también sobre datos del medio ambiente, sociales, y de gobernanza.
Puedes ver aquí el vídeo:

Komunitateak eraldatzen dituen energia
22.04.2025

2025-2028ko Plan Estrategikoa, eragin handiagoko finantza etikoak lortzeko
17.03.2025

Arrakala eta desberdintasuna: emakumeen presentzia enpresa-munduan
08.03.2025

App berria: Aurrerapauso bat Banka Mugikorrean
17.02.2025

Finantza etikoak, itxaropen izpi bat.
29.01.2025

2024ko balantzea eginez: Hamarkada bateko inpaktua Espainian
17.01.2025