TAMAÑO DEL TEXTO
ALTO CONTRASTE (LUZ)
ALTO CONTRASTE (OSCURO)
FUENTES ACCESIBLES

Finanzas Éticas

Todas las novedades sobre las finanzas éticas

Bolsa de estudios para estudiantes refugiados: ACNUR y Grupo Banca Etica unen fuerzas

Bolsa de estudios para estudiantes refugiados: ACNUR y Grupo Banca Etica unen fuerzas

Bolsa de estudios para estudiantes refugiados: ACNUR y Grupo Banca Etica unen fuerzas

El proyecto UNICORE (University Corridors for Refugees) impulsado por ACNUR, junto con la Fondazione Finanza Etica y varias universidades, es un reflejo del compromiso del Grupo Banca Etica hacia la inclusión social y la cooperación internacional.

UNICORE tiene el objetivo de ofrecer a estudiantes refugiados, la oportunidad de continuar sus estudios superiores en Italia. Cuando se inició el programa en 2019 se concedieron 6 becas, y, actualmente ya se han asignado más de 60

La participación de Banca Etica en el proyecto de UNICORE se inscribe en una estrategia de apoyo a la cooperación internacional y la inclusión de personas migrantes dándoles la oportunidad para que puedan seguir sus estudios o finalizarlos. 

Acceder a servicios financieros puede ser un camino lleno de obstáculos para las personas en situaciones de gran vulnerabilidad. El programa fellowship de la Universidad de Padua busca facilitar este proceso. La Fondazione Finanza Etica, en colaboración con Banca Etica, pone a disposición cuentas bancarias con condiciones favorables, permitiendo que los y las estudiantes puedan recibir sus becas. Esta iniciativa promueve la inclusión financiera y social.

Solo el 3% de los refugiados en el mundo tiene acceso a la educación superior” – recordó recientemente la profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Padua, Cristina Basso. UNICORE se propone ampliar las posibilidades de formación para los jóvenes refugiados.

Además, el proyecto ofrece asistencia administrativa, con el objetivo de superar las numerosas barreras que enfrentan las personas refugiadas.

Hasta el 31 de julio de 2025, Padua acoge la exposición de arte titulada “Out of Place”, nacida del trabajo de la Fundación Imago Mundi junto con la Universidad de Padua y el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Padua, con el patrocinio del ACNUR. En la exposición se encuentran 284 obras creadas por 264 artistas que viven o han vivido en campos de refugiados.