El I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (ESyS), que se celebra del 27 al 29 de noviembre en Zaragoza, reunirá a organizaciones sociales, administraciones, empresas, emprendedores/as y consumidores/as comprometidos/as para poner en común experiencias en torno a la economía social y solidaria y dialogar sobre sus posibilidades de futuro.
Bajo el lema “La economía se encuentra con las personas”, el encuentro se distribuye por toda la ciudad para acercar modelos económicos más éticos a una población que busca alternativas reales a la crisis. El congreso será también un evento clave para el fortalecimiento de las redes de economía social y solidaria ya existentes, así como para la creación de nuevas alianzas.
Ejes temáticos
Seis ejes temáticos principales y transversales buscan abordar de forma integrada y amplia los temas principales que ocupan la práctica y la teoría de la economía solidaria:
- Diálogos entre la ESyS, las administraciones públicas y otras organizaciones sociales.
- Innovación ciudadana en consumo.
- Oportunidades y retos de las finanzas éticas.
- Generación y transferencia de conocimiento en Economía Social y Solidaria: aportaciones desde el feminismo y otras economías.
- Creación y sostenibilidad de tejido económico solidario.
- Economía Social y Solidaria en el medio rural.
Los ejes se desplegarán a través de diferentes tipos de actividades pensadas para públicos y niveles de profundización diversos. De esta manera se pretende generar diferentes itinerarios de experimentación del Congreso en función de los intereses, las inquietudes y los conocimientos de los/las asistentes.
Pero el congreso es mucho más: Dos foros nos acercarán experiencias inspiradoras sobre temas transversales de interés general. Las organizaciones de economía social y solidaria tendrán la ocasión de encontrarse en un espacio Meetic. Los consumidores comprometidos podrán informarse sobre alternativas de consumo en un espacio MeCambio. Y una gran gala de premios cerrará el encuentro, que durante los tres días contará con programación cultural.
Además, el 26 y 27 de noviembre, también en Zaragoza, se celebrará un Seminario sobre Administraciones Públicas y Economía Social. Y, en paralelo al congreso, el 28 y 29 de noviembre, un Encuentro de Jóvenes Investigadores.
Quizás también te interese

Plan Estratégico 2025-2028 para unas finanzas éticas con más impacto
14.03.2025

Brecha y desigualdad: la presencia de las mujeres en el mundo empresarial.
08.03.2025

Renovación del convenio de colaboración con REAS para fortalecer la Economía Social y Solidaria
20.02.2025

Nueva App: Un paso adelante en la Banca Móvil
06.02.2025

Repensar la economía en el aula: aprendizaje, retos y redes
30.01.2025

Las finanzas éticas, un suspiro de esperanza
29.01.2025