El sábado 16 de mayo tuvo lugar nuestra primera Asamblea totalmente en línea. incluso a distancia la participación fue importante por parte de las personas socias en Italia y España.
La asamblea aprobó el balance del 2019, eligió el nuevo comité de ética y reiteró el papel de Banca Etica como banco dedicado totalmente a las finanzas éticas en la difícil situación económica y social provocada por la epidemia de coronavirus.
La participación
Más de 3.000 personas socias en Italia y España votaron sobre los puntos del orden del día de la Asamblea. El trabajo se llevó a cabo en conexión desde Bilbao, Padua, Milán y Roma y se transmitió en directo.
El balance
Las personas socias aprobaron el balance del 2019 de Banca Etica con una mayoría del 94%. El año pasado cerró con el mayor beneficio obtenido por Banca Etica desde su inicio hace 21 años, con un total de € 6 millones y € 268 mil. El balance consolidado que incluye los resultados de las entidades miembros del Grupo, Etica sgr y la entidad del sector de microfinanzas, Cresud SpA, registraron un beneficio de 10 millones y 95 mil euros, también un récord para el banco y para el Grupo.
Todos los demás indicadores también fueron muy positivos:
- Los créditos crecieron un 8% y alcanzaron los € 1.004 millones
- Los depósitos de ahorro directo crecieron un 10% a € 1.708 millones
-
Los depósitos de ahorro indirectos crecieron un 19% a € 705 millones
Los indicadores de solidez del capital también son más que satisfactorios.
- ROE 6.26%
- CET 1 13.83%
- Ratio de capital total 16.31%
- La morosidad neta está estable en el 0,64% (en comparación con un promedio del 1,69% del sistema italiano y el 4,8% del español).
La Asamblea de personas socias aprobó la propuesta de reservar la totalidad del beneficio del balance de 2019, a fin de fortalecer los índices de solidez del capital: esto respaldará el crecimiento futuro de la financiación y abordará adecuadamente las incertidumbres del ciclo económico actual, también de acuerdo con las indicaciones prudenciales expresadas por el Banco d’Espanya e Italia
El primer informe de impacto.
Durante la reunión, los resultados más relevantes se compartieron en el primer Informe de impacto de Banca Etica: el documento que explicael impacto positivo del crédito otorgado en 2019 por nuestro banco de acuerdo a 15 áreas de relevancia social y ambiental.
Es un hito importante como resultado del trabajo de varios años de análisis y creación de indicadores para explicar a través de números la acción positiva de nuestro banco.
Algunos datos:
- 9.800 nuevos empleos creados
- 4.000 puestos de trabajo para personas vulnerables
- 6 MW de plantas energéticas de fuentes renovables
- 203,785 toneladas de residuos reciclados
- 4.900 toneladas de CO2 evitadas
- 4,123 eventos culturales
- 8.281 personas migrantes acogidas
- 474 unidades familiares a las que proporcionarán vivienda
- 540 proyectos de investigación
- 18,561 toneladas de productos ecológicos producidos
La renovación del comité de ética
El comité de ética desempeña un papel central en Banca Etica: está compuesto por 7 personas elegidas por las personas socias con criterios de equilibrio de género. Tienen un mandato de 3 años con la tarea de desarrollar análisis que apoyen al consejo de administración en la preparación de informes y estrategias que hacen que la acción de Banca Etica sea cada vez más incisiva en términos de impacto social y ambiental.
- Martina Pignatti Moreno, directora de los Programas de Cooperación de Un Ponte Per.
- Maria Francesca De Tullio, constitucionalista de la Universidad Federico II de Nápoles
- Riccardo Milano, profesor y experto en finanzas éticas
- Renato Camarda, miembro de la junta de Libera en Catania
- Javier Mendoza Jiménez, profesor de economía de la Universidad de La Laguna y experto en economía social y estudios europeos.
- Ángela Santos Sánchez, analista de mercado y directora de proyectos en el campo del comercio internacional y la comunicación.
- Nora Rodríguez, presidenta del Servicio Civil Arci Veneto
Banca Etica junto a las personas y empresas sociales en la emergencia Covid-19
La asamblea también fue una oportunidad para evaluar los esfuerzos que Banca Etica ha puesto en marcha y los que se deben hacer para apoyar a las entidades empresas sociales que luchan con las consecuencias económicas de la epidemia del coronavirus. En el período comprendido entre el 14 de abril y el 8 de mayo, recopilamos solicitudes de clientes por un total de 160 millones de euros en ambos países,y nos hemos firmado acuerdos con el ICO y el gobierno vasco para facilitar garantías a las empresas en este momento.
La presidenta Anna Fasano concluyó la asamblea con estas palabras “Gracias a los resultados de estos años podemos enfrentar los escenarios inciertos que enfrentamos con mayor fuerza; trabajando en red con todos nuestros socios y organizaciones de referencia, construiremos nuevos caminos para una economía al servicio del bien común “.

Fiare Banca Etica di non ao rearme europeo financiado cos aforros da cidadanía
30.04.2025

Correr pola dignidade: a carreira que desafía ao racismo en Barcelona
30.04.2025

Anna Fasano, presidenta de Banca Etica, visita as novas instalacións en Bilbao
30.04.2025

🕊️O Papa Francisco e o seu legado na promoción das finanzas éticas
30.04.2025

Enerxía que transforma comunidades
22.04.2025

Renovación do convenio de colaboración con REAS para fortalecer a Economía Social e Solidaria.
09.04.2025