Política del crédito | Fiare Banca Etica

Política de crédito

Nuestra política de crédito define el  ámbito de acción dentro del que se desarrolla nuestra actividad crediticia, en coherencia con nuestro “Manifiesto Político".

Las decisiones, resultado de esta política, son fundamentales para garantizar la coherencia entre la actividad operativa, la misión estatutaria y nuestro código ético y están en la base del pacto de confianza establecido con nuestros ahorradores y nuestra base social y clientela.

Es indudable la importancia de la corrección y claridad de los procedimientos, del respeto a la normativa y de una prudente gestión, pero el proceso del crédito de Fiare Banca Etica se caracteriza por la original capacidad de evaluar el mérito crediticio en función tanto de elementos económicos (el análisis técnico) como de elementos no económicos (la evaluación de la sensibilidad social, ambiental, ética) de los proyectos.

Puedes verificar la coherencia de la Política del Crédito de Fiare Banca Etica en la sección Con mi dinero”.

Ámbitos de financiación

Los diferentes sectores susceptibles de ser financiados son :

  • sistema de bienestar social: servicios socio-sanitarios, vivienda social, microcrédito asistencial;
  • eficiencia energética y energías renovables: aislamiento de inmuebles, cogeneración, energía solar térmica, solar fotovoltaica, eólica, hidroeléctrica;
  • medio ambiente: gestión de residuos, reciclado de materias primas, producciones eco-compatibles;
  • agricultura de proximidad:  producción y comercialización de productos orgánicos (ecológicos); fomento de canales cortos de comercialización, grupos de consumo y procesos de soberanía alimentaria
  • cooperación internacional: cooperación al desarrollo reconocida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y/o por instituciones supranacionales, microfinanzas, finanzas éticas y solidarias;
  • animación sociocultural: educación, cultura, deporte, centros juveniles, etc.;
  • comercio justo; entidades que trabajan desde aquí.

Las eventuales dudas de interpretación respecto a los sectores susceptibles de financiación deben ser sometidas a debate en el Comité de Ética.

Actividades no financiables

Excluimos la posibilidad de financiar las actividades económicas que obstaculizan el desarrollo humano, en particular:

  • producción y comercialización de armas; actividades con evidente impacto negativo en el medio ambiente; uso y desarrollo de fuentes energéticas y de tecnologías peligrosas para el ser humano y el medio ambiente;
  • explotación laboral infantil, violación de los derechos humanos.
  • cría intensiva de animales que no respete los criterios previstos por los estándares de la certificación ecológica;
  • exclusión/marginación de minorías de la población;
  • relación directa con regímenes que notoriamente no respetan los derechos humanos y/o son gravemente responsables de la destrucción del medio ambiente;
  • actividades de investigación en el campo científico que conduzcan a experimentación en sujetos débiles o no tutelados o en animales;
  • mercantilización del sexo;
  • juegos de azar.

Evaluación de las solicitudes de financiación 

La evaluación de las solicitudes de financiación se basa en un indispensable conocimiento del cliente, de su proyecto y sus específicos requerimientos. Todos las financiaciones son evaluadas por la estructura operativa de Fiare  Banca Etica en función de la capacidad económica y financiera de devolución del préstamo.
 
La determinación del impacto socio-ambiental de los créditos concedidos a las Organizaciones es efectuada mediante una  análisis etico-social  desarrollada por una comisión de evaluación ético-social, formada por personas voluntarias de la Organización Territorial de las personas y organizaciones socias - inscritas en un registro correspondiente, que hacen posible la evaluación del mérito crediticio de la clientela también en función de indicadores no económicos.

Cerca de Fiare, cerca de ti