Por Ugo Biggeri, presidente de Banca Etica
Este año hemos querido dedicar una reflexión a todo lo que está sucediendo en el Mediterráneo y por lo tanto visibilizar con nuestra tarjeta de navidad el valor de una sociedad plural y diversa y el apoyo a entidades que trabajan en la acogida de personas.
Nuestro deseo es un año nuevo, lleno de paz, derechos humanos, respeto y libertad. Estas palabras tienen un hilo común que simplemente nos recuerdan que es mejor ayudarse mutuamente que librar la guerra. Un mensaje de amor que no es buenismo, sino la clave para un desarrollo social que dura milenios y que ha permitido a la humanidad progresar.
El miedo, real o inducido, puede transformar el hilo del progreso en un alambre de púas, pero es una representación falsa, inevitablemente temporal. Y de hecho, a pesar de todo, la esperanza y el compromiso social se generan continuamente.
Es en palabras como innovación, solidaridad, trabajo, unión, paz, justicia, amor, respeto, y cuidados… que se genera un futuro mejor para todas las personas. La historia del progreso social se construye desde la idea de que es mejor colectivamente que en solitario. Un futuro mejor, surge de concretar estas palabras en prácticas, políticas y proyectos (incluso aquellos que financiamos como grupo Banca Etica)
No es verdad que sea el miedo o la guerra las que han mejorado la vida de las personas, sino el coraje de creer en los valores humanos, especialmente cuando parece más difícil.
Tenemos excelentes razones para continuar apostando por las finanzas éticas y promoverlas. Regalémonos, no solo en Navidad, un mundo mejor.

Fiare Banca Etica di non ao rearme europeo financiado cos aforros da cidadanía
30.04.2025

Correr pola dignidade: a carreira que desafía ao racismo en Barcelona
30.04.2025

Anna Fasano, presidenta de Banca Etica, visita as novas instalacións en Bilbao
30.04.2025

🕊️O Papa Francisco e o seu legado na promoción das finanzas éticas
30.04.2025

Enerxía que transforma comunidades
22.04.2025

Renovación do convenio de colaboración con REAS para fortalecer a Economía Social e Solidaria.
09.04.2025