El capital social para un banco ético y cooperativo representa el recurso financiero primero y fundamental sobre el que se basa su actividad. Al comprar acciones de Banca Etica, no solo estás haciendo una inversión, sino que te conviertes plenamente en socio o socia del banco. Y tomas una posición clara: en un mundo en el que la especulación financiera y la economía basada en combustibles fósiles alimentan guerras, devastación ambiental y ponen en riesgo principios jurídicos que creíamos definitivamente consolidados, elegir invertir en finanzas éticas significa realizar un gesto pequeño pero muy poderoso para afirmar que otra economía es posible. Una economía de paz, respetuosa con el planeta y con las personas que lo habitan.
La importancia del capital social
¿Qué es exactamente el capital social? Básicamente, es la suma de las participaciones de Banca Etica que posee cada persona u organización socia. Así, uno se convierte en propietario/a del banco con el capital social adquirido.
Se trata de un instrumento vital para un banco cooperativo que —a diferencia de los bancos tradicionales— no tiene “grandes socios/as” mayoritarios cuyo objetivo sea maximizar el beneficio para unos pocos accionistas. Banca Etica se basa en un accionariado popular y distribuido, con el objetivo de ofrecer servicios financieros a personas socias y clientas y de promover una economía solidaria, limpia y desmilitarizada, a través de una institución que cuente con una base patrimonial sólida.
Hoy ya son casi 50.000 los socios y las socias —más de 8.700 de ellos personas jurídicas— que han tomado esta decisión, y falta muy poco para alcanzar el umbral de los 100 millones de capital social.
Desde el punto de vista del banco, el capital social es el componente principal del llamado patrimonio de supervisión, que a su vez es un parámetro fundamental para determinar la cantidad de crédito que el banco puede conceder según la normativa vigente. En resumen: cuanto más robusto, amplio y creciente sea el capital social, mayor será la capacidad del banco de otorgar financiación a proyectos e iniciativas alineadas con su misión, como la economía social, la agricultura ecológica, las energías renovables, la inclusión y la cooperación social.
Una inversión que genera valor compartido
La compra de acciones de un banco ético y cooperativo como Banca Etica es una inversión financiera en todos los sentidos. No es una donación, aunque el rendimiento monetario no sea el objetivo principal de quienes invierten en un banco ético. A diferencia de un banco tradicional, donde la especulación puede ser una forma de inversión, el valor generado aquí no es solo económico, sino también social.
Quien compra acciones y se convierte en socio/a contribuye a una doble dinámica:
Para sí mismo/a: realiza una inversión financiera que también genera beneficios económicos.
Para la comunidad: refuerza el patrimonio de Banca Etica, permitiéndole otorgar más crédito a proyectos con impacto social y ambiental positivo.
Por tanto, si suscribes capital social de Banca Etica, te conviertes en parte activa de un proyecto que aspira a una economía más justa y sostenible, transformando tu ahorro en una herramienta de cambio.
A continuación, todas las respuestas a las preguntas sobre el capital social:
1. ¿Por qué debería comprar acciones de Banca Etica?
Fiare Banca Etica es el primer y único banco ético cooperativo y forma parte de las principales redes internacionales del sector (Global Alliance for Banking on Values y Febea). En ese sentido, excluye de su financiación sectores nocivos y controvertidos como la producción y el comercio de armas; la energía procedente de combustibles fósiles; la ganadería y agricultura intensiva; la especulación inmobiliaria y financiera. Financia proyectos de personas, organizaciones y empresas que quieren generar impactos positivos para el medio ambiente, la inclusión y la solidaridad. Comprando acciones de Banca Etica apoyas el crecimiento del capital social y, al reforzar su solidez patrimonial, permites que el banco conceda cada vez más crédito a esta economía virtuosa.
Además, al comprar acciones te conviertes en socio o socia del banco, con derecho a participar en asambleas, grupos de iniciativa territorial, movilizaciones e iniciativas formativas para una economía y unas finanzas cada vez más inclusivas. Como socio/a —a título personal o a través de tu organización— también podrás disfrutar de los servicios financieros del banco con costes reducidos y otros beneficios.
2. ¿Cuánto cuestan las acciones de Banca Etica?
Las acciones de Banca Etica tienen actualmente un valor de suscripción de 63 euros cada una. Para quienes aún no son socios/as, el mínimo para adherirse es de 5 acciones.
3. ¿Dónde se compran las acciones de Banca Etica?
Fiare Banca Etica no cotiza en un mercado de negociación. Las acciones se pueden comprar a través de tu área de cliente, a través de la banca online.
4. ¿Las acciones de Banca Etica ofrecen un rendimiento?
Hasta ahora Banca Etica, aunque lo permite su Estatuto, nunca ha distribuido beneficios económicos. La Asamblea de socios decide anualmente si distribuir o no los eventuales beneficios, que hasta ahora siempre se han destinado íntegramente al reforzamiento patrimonial del banco y al desarrollo de su crecimiento. La Asamblea también establece periódicamente el valor de suscripción y de recompra de las acciones. En los últimos 18 años, el valor de las acciones ha crecido, a través del mecanismo de sobreprecio aprobado en las asambleas, de 52,50€ a los 63€ actuales (+20%).
5. ¿Son seguras las acciones de Fiare Banca Etica? ¿Y si necesito recuperar el dinero invertido?
Es posible revender las acciones al propio banco, ya que no cotizan en ningún mercado de negociación. Las solicitudes de venta se ejecutan directamente por el banco utilizando un Fondo propio de recompra de acciones, según lo previsto por el artículo 2529 del Código Civil italiano, dentro de los límites de disponibilidad del fondo y de las eventuales restricciones fijadas por la Autoridad de Supervisión. Es importante recordar que la compra de acciones de Banca Etica representa una inversión en el llamado “capital de riesgo” del banco, con los riesgos conocidos, incluido el más severo: la pérdida total del capital invertido. La recompra no está garantizada ni es inmediata.
En sus 26 años de historia, Banca Etica siempre ha atendido las solicitudes de las personas socias que quisieron vender total o parcialmente sus acciones; sin embargo, lo ocurrido en el pasado no garantiza que suceda igual en el futuro. Para más detalles, se recomienda consultar la política de Banca Etica.
6. ¿Qué impactos concretos puedo generar comprando acciones de Banca Etica?
Al suscribir capital social, permites a Banca Etica reforzar su solidez patrimonial y, por tanto, aumentar su capacidad de conceder crédito a organizaciones del Tercer Sector y empresas de la economía social que trabajan en ámbitos como la protección del medio ambiente; la lucha contra el cambio climático; el rescate y acogida de personas migrantes; la agricultura ecológica y social; la inserción laboral de personas vulnerables; el turismo responsable; la promoción del deporte y la cultura; la lucha contra la usura y el crimen organizado; la cooperación social e internacional.
Las finanzas éticas no son beneficencia. Comprar acciones de Banca Etica significa adquirir un instrumento financiero que permanece en tu posesión y cuyo valor puede crecer con el tiempo, en función del desarrollo y consolidación del banco, mientras se convierte en motor de desarrollo para la economía social y para un mundo más parecido al que deseamos.
fiarebancaetica.coop/productos/socios/
Anuncio sobre la oferta pública de acciones de Banca Popolare Etica. Antes de la adhesión, lee el Prospecto Informativo disponible en la sede legal, las filiales y los/las asesores/asesoras financieros/as de Fiare Banca Etica o en la sección Oferta Pública de Acciones de esta página web. La aprobación del prospecto por parte de Consob no debe entenderse como una aprobación de los valores ofertados.
Quizás también te interese
¡Únete al cambio con el juego de mesa Change Makers!
18.11.2025
Las finanzas éticas destinaron casi 300 millones en 2024 para la transición energética
17.11.2025
El Aita Mari cumple 10 años
16.11.2025
Fiare Banca Etica con la cultura que cuestiona y transforma
13.11.2025
Soulem: Cuando el trabajo se convierte en dignidad
16.10.2025
Encuentro de Red en Murcia
30.09.2025