Está llegando a su fin el curso escolar, pero el verano puede ser un buen momento para quienes desean adquirir nuevas habilidades y conocimientos, también en el campo de las finanzas éticas.
Primer curso de Finanzas Éticas en la Universidad de BCN
La Universidad de Barcelona y la Fundación Finanzas Éticas ponen en marcha el primer curso sobre finanzas éticas dirigido a la comunidad universitaria en Cataluña. El curso, que tiene un reconocimiento de dos créditos, se ofrecerá en modalidad semi-presencial entre los días 2 y 25 de julio.
El nuevo curso representa un paso más de la Universidad de Barcelona en el camino de incorporar las materias relacionadas con la economía social y solidaria y las finanzas éticas en las aulas. Y se suma a otras iniciativas promovidas desde la Universidad catalana como lo Fórum de Economía Social y el curso de fomento del cooperativismo de Aracoop.
Por su parte la Fundación Finanzas Éticas, responsable de los contenidos del curso y del campus virtual que apoya, estrena con esta colaboración su línea de trabajo con universidades con el objetivo normalizar la presencia de estas temáticas en el ámbito universitario.
El curso forma parte del proyecto “Llevamos las finanzas éticas a las aulas” impulsado entre la Fundación Fundación Finanzas Éticas y FETS con la colaboración de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
La perspectiva que incorpora el curso sobre las finanzas éticas es integral. Según Jordi Ibáñez, director de la Fundación, “no podemos entender las finanzas éticas sin una mirada crítica al conjunto del orden económico imperando” por eso, entre los diez módulos que componen la asignatura, además de examinar los principios y prácticas de las finanzas éticas, también encontramos miradas alternativas en los sistemas de creación del dinero, a las relaciones comerciales internacionales, o a las necesidades de reforma del sistema financiero.
La vice-decana de la Facultad de Economía y Empresa, Nuria Rodríguez, ha afirmado también que “la perspectiva es también integradora en relación a la economía social y solidaria, los principios de la cual son indisociables a las finanzas éticas”.
La Fundación Finanzas Éticas es entidad fundadora de Fiare Banca Etica y parte del grupo Banca Etica. Trabaja en los ámbitos de la educación crítica a las finanzas, el activismo económico y la actividad financiera alternativa. Además la Fundación para llevar a cabo sus objetivos es socia de REAS Red de Redes, de la Federación Europea de Bancas Éticas y Alternativas, de Finance Watch y de la red de accionariado crítico Shareholders For Change e impulsa entre otros el portal sobre economía crítica www.valorsocial.info
Las personas interesadas pueden matricularse a este curso a través de la secretaría administrativa de la Universitat de Barcelona. Toda la información del curso se puede encontrar en este enlace.
Curso online gratuito en el MIT: Instituto de Tecnología de Massachusetts
El prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts, en colaboración con la Global Alliance for Banking on Values, la red global de bancos éticos y sostenibles, de la que formamos parte, propone una nueva edición del curso en línea gratuito dedicado a las finanzas como herramienta para el desarrollo sostenible y la cooperación.
El curso examina el funcionamiento, las estrategias y el potencial de los bancos éticos y sostenibles que utilizan el capital y las finanzas como una herramienta para abordar los desafíos sociales y ecológicos.
Una oportunidad para todos aquellos que quieran entender el papel de los bancos como intermediarios en nuestra economía y cómo pueden explotar esta posición para producir cambios sociales, ambientales y económicos positivos.
Los profesores de este curso han trabajado durante más de 15 años en bancos de todo el mundo, así como en las áreas de desarrollo comunitario, democracia económica y cambio social.
No se requieren conocimientos previos de finanzas o banca para seguir el curso.
Lo que aprenderás
- Los principios fundamentales de la financiación ética y sostenible.
- Cómo se puede utilizar el financiamiento como herramienta para el cambio social y ambiental.
- El impacto de las diferentes formas bancarias en el bienestar social.
- El futuro de las tecnologías bancarias y financieras aplicadas a la financiación ética y sostenible.
Puedes inscribirte gratuítamente aquí
Quizás también te interese

“Corremos por una causa” junto a Entreculturas y la Fundación Alboan
24.03.2025

Plan Estratégico 2025-2028 para unas finanzas éticas con más impacto
14.03.2025

Brecha y desigualdad: la presencia de las mujeres en el mundo empresarial.
08.03.2025

Renovación del convenio de colaboración con REAS para fortalecer la Economía Social y Solidaria
20.02.2025

Nueva App: Un paso adelante en la Banca Móvil
06.02.2025

Repensar la economía en el aula: aprendizaje, retos y redes
30.01.2025