TAMAÑO DEL TEXTO
ALTO CONTRASTE (LUZ)
ALTO CONTRASTE (OSCURO)
FUENTES ACCESIBLES
Asamblea de socios y socias 2025 -> Infórmate y participa

Finanzas Éticas

Todas las novedades sobre las finanzas éticas

Etica e cooperativa

La presidenta de FAEDEI visita nuestras oficinas de Bilbao

El pasado 2 de octubre y con ocasión de la celebración en Bilbao del Fórum Global de la Economía Social (GSEF) Guadalupe Martín Herrera, presidenta de FAEDEI, visitó nuestras oficinas en la capital vizcáina.

FAEDEI es la Federación de las Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción y agrupa a 12 asociaciones autonómicas de empresas de inserción. En estos momentos la presidencia de su junta directiva es ostentada por la asociación Canaria (ADEICAN) representada por Guadalupe Martín que es además la presidenta de Trampolín Solidario, empresa de Inserción con sede en Tacoronte (Santa Cruz de Tenerife).

Las empresas de inserción son iniciativas económicas de carácter no lucrativo cuyo objeto social es el acompañamiento y la inserción socio-laboral de personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social, con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo. Son por tanto  un instrumento importante para la puesta en práctica de las políticas activas de empleo, ya que son empresas que de manera autónoma y económicamente viable realizan actividades de mercado en diferentes sectores, creando empleo, ofreciendo itinerarios de formación e inserción para personas con dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social.

Según los datos del balance social de Faedei, en el año 2017 las 157 empresas de inserción que participaron a dicho estudio contrataron a 6.042 personas de las que 3.438 (56,90%) en itinerarios de inserción. Dicho año 557 personas terminaron sus itinerarios de inserción y de ellas casi el 70% accedió al mercado laboral con contratos por cuenta ajena (59,1%), por cuenta propia (3,2%) o contratadas por las Empresas de Inserción para formar parte de su personal técnico (7,5%). 1274 de las personas contratadas eran preceptoras de Renta básica de inserción antes de dicha contratación.

Los ingresos totales de estas empresas fueron de casi 120 millones de euros de los que tan solo el 17,6% fueron ayudas públicas mientras que el 78,6% correspondía a facturación de productos y servicios.

Fiare Banca Etica ha colaborado desde el inicio de su actividad con este tipo de entidades, principalmente a través de la financiación de las necesidades de liquidez que se derivan de los tiempos de concesión y liquidación de las ayudas públicas destinadas a las actividades de inserción.

Pero también con toda la gama de productos y servicios bancarios ofrecidos por Fiare Banca Etica, como son el anticipo de facturas, la emisión de recibos o el pago de nóminas y seguros sociales entre otros.

En la sección “con mi dinero” puedes conocer algunas de estas empresas financiadas por Fiare Banca Etica como por ejemplo Economía Solidària Empresa d’Inserció, Trampolín Solidario, Tinko Garbiketak, Triandetot o Isonorte Empleo.

 

http://www.faedei.org/