Es una cooperativa de trabajo asociado creada en el año 2011 por 4 socias, que se dedican a promover proyectos relacionados con la mujer y la mejora del entorno, a través de la innovación técnica y social.
En primer lugar empezaron distribuyendo la copa menstrual, un producto bastante conocido en Europa y se dieron cuenta de la necesidad de ampliar el abanico de posibilidades que disponen las mujeres para hacer frente a la menstruación.
En diciembre del 2016 lanzaron un nuevo producto de ropa íntima vinculada a la absorción y la higiene íntima, las braguitas menstruales COCORO, donde vendieron más de 6.000 unidades en 40 días a través de una campaña de crowdfunding por su alta innovación técnica y social.
La fabricación se hace íntegramente de manera local y cuidan por lo tanto el proceso desde cerca. Además también se han ocupado de que el acabado sea de calidad y con distintos diseños para tener presente las diferentes sensibilidades.
Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las mujeres, a través de productos más sostenibles y ecológicos que los tradicionales. A este proceso lo llamaron la “revolución” porque aunque la menstruación afecta a la mitad de la población durante una media de 40 años, no ha habido una mejora significativa en este campo a nivel de innovación tecnológica.
En este momento, y ante el aumento de la demanda, quieren ampliar su negocio disponiendo de un stock permanente y otras líneas de trabajo.
Femmefleur, dispone de una línea de crédito de Fiare Banca Etica y es un proyecto adherido al aval del Fondo para hacer crecer la economía social y solidaria del Ayuntamiento de Barcelona, un convenio firmado por la Fundación Finanzas Éticas, Fiare Banca Etica y el Ayuntamiento de Barcelona.
Quizás también te interese

Financiando la igualdad: mujeres, justicia y derechos.
06.03.2025

Participa en la Asamblea y descubre los proyectos financiados de Madrid
20.02.2025

Sensibilización medioambiental e inserción sociolaboral: la misión de Foret, grupo Heliconia.
13.02.2025

Mas de 30 años de inclusión laboral: Funcarma y su compromiso con las personas
16.12.2024

Romper el estigma de los trastornos mentales con la Fundación Argia
09.12.2024

L’Esberla: “Para nosotras cada día es 25 de noviembre”
26.11.2024