La Fundación Finanzas Éticas y Greenpeace organizan el Taller-mesa redonda de presentación de iniciativas de energía ciudadana, a bordo del barco insignia el Rainbow Warrior.
El Rainbow Warrior llega a España para luchar contra la crisis climática
El buque insignia de Greenpeace, el Rainbow Warrior, llegó el 4 de julio a España como parte del tour europeo, “En marcha por el clima”. El velero ha recalado en los puertos de Barcelona, Málaga ya para demandar medidas urgentes contra la crisis climática y trasladar a políticos, empresas y ciudadanía la necesidad de cambiar el sistema energético para frenar el cambio climático.
En plena ola de calor, que debido al cambio climático es un fenómeno cada vez más recurrente e intenso, la llegada del Rainbow Warrior servirá para denunciar la inacción política frente a una emergencia climática que ellos mismos reconocen. También busca señalar a las empresas que encubren su actividad contaminante con campañas de lavado de imagen.
Pero el famoso velero viene también a exigir soluciones urgentes. Soluciones que, ante la pasividad de los líderes políticos, empiezan a llegar de manos de la ciudadanía. Colectivos que ya están “en marcha por el clima” como los movimientos juveniles, representantes de la comunidad científica o personas y colectivos que forman parte de la llamada ciudadanía energética, son solo algunos de los ejemplos que nos acompañarán además a lo largo del tour.
Fechas y puertos del tour “En marcha por el clima”
Si quieres conocer el Rainbow Warrior, cómo es la vida a bordo y cuáles son las soluciones frente al cambio climático, pásate por alguno de los tres puertos en los que recalará durante el mes de julio. Estas son las fechas y horarios de las actividades.
Barcelona
- Entrada a puerto: jueves 4 de julio por la tarde noche/noche (hora por confirmar).
- Jornadas de puertas abiertas: viernes 5 de julio, 18:00-20:30h; sábado 6 de julio, 10:00-13:00h y 18:00-20:30h; domingo 7 de julio, 10:00-12:30h.
- Taller-mesa redonda de iniciativas de energía ciudadana: ‘Cambia la Energía, no el Clima’: sábado 6 de julio, 11:00-13:30h (+30 min. visita barco). Abierto al público, previa inscripción a info@financesetiques.cat
- Salida de puerto: domingo 7 de julio por la tarde (hora por confirmar).
- Lugar: puerto de Barcelona (muelle por confirmar).
Málaga
- Entrada a puerto: sábado 13 de julio por la tarde (hora por confirmar).
- Jornadas de puertas abiertas: domingo 14 de julio, 10:00-13:00h y 18:00-20:30h; lunes 15 de julio, 18:00-20:30h; martes 16 de julio, 10:00-13:00h y 18:00-20:30h.
- Taller-mesa redonda de iniciativas de energía ciudadana: ‘Cambia la Energía, no el Clima’: martes 16 de julio, 11:00-13:30h (+30 min visita barco). Abierto al público, previa inscripción en info@finanzaseticas.net
- Salida de puerto: miércoles 17 de julio por la tarde (hora por confirmar).
- Lugar: puerto de Málaga (muelle 2).
Vigo (por confirmar puerto y fechas)
- Entrada a puerto
- Jornadas de puertas abiertas
- Concierto a bordo
- Taller-mesa redonda de iniciativas de energía ciudadana: ‘Cambia la Energía, no el Clima’
- Salida de puerto:
- Lugar: (por confirmar)
Presentación del nuevo portal de INICIATIVAS de ENERGÍA CIUDADANA
Con el taller “En marcha por el Clima. Cambia la energía, no el clima” Greenpeace y la Fundación Finanzas Éticas quieren dar a conocer una serie de proyectos que apuestan por la energía renovable colaborativa y por un nuevo modelo energético alejado del actual oligopolio
El barco será el escenario donde los protagonistas que ya han puesto en marcha diferentes iniciativas explicarán su experiencia para generar nuevas redes ciudadanas de proyectos colaborativos de energías renovables (y gestión de la demanda) y así ayudar a luchar contra el cambio climático.
Quizás también te interese

“Corremos por una causa” junto a Entreculturas y la Fundación Alboan
24.03.2025

Plan Estratégico 2025-2028 para unas finanzas éticas con más impacto
14.03.2025

Brecha y desigualdad: la presencia de las mujeres en el mundo empresarial.
08.03.2025

Renovación del convenio de colaboración con REAS para fortalecer la Economía Social y Solidaria
20.02.2025

Nueva App: Un paso adelante en la Banca Móvil
06.02.2025

Repensar la economía en el aula: aprendizaje, retos y redes
30.01.2025